LANCHA DE SALVAMENTO Y RESCATE 12/ UY
CATEGORÍA
LANCHA MARÍTIMA
MEDIDAS
Calado: 0,90
Manga: 4.26 mts
Puntal: 1.88 mts
Eslora: 12.86 mts
PRECIO
USD 55.000
FICHA TÉCNICA
Ubicación: Uruguay
Actividad: Costera y fluvial Tipo: Lancha de Salvamento Clase: Solent
Origen: Inglaterra Año de construcción: 1972
Eslora: 12,86 m Manga: 4,26 m Puntal: 1,88 m Calado: 0,90 m
R. Bruto: 26,25 R. Neto: 14,19
Casco: Acero Corten – Aluminio Casillería: Aluminio Naval
Propulsión: 2 x GARDNER 6LX Diesel / Serie 180.484 – 180.486
Potencia de máquinas: 220 HP Total Velocidad: 9,5 KN Autonomía: 150 nm
Capacidad de pasaje: 10 personas cómodas + 7 de tripulación.
OBSERVACIONES
ESTADO: Gral muy bueno / algunos detalles de superficie.
Mantenimiento: Desde su último amarre (hace un par de años) se la mantiene con arranques periódicos.
CERTIFICADOS: A levantar.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Fabricada en 1972 para la “Royal National Lifeboat Institution”, por Groves & Gutteridge, en Inglaterra. La novena de 11 unidades que se fabricaron en total prestando servicios de búsqueda y rescate desde 1972 al 1989 en Montrose, y desde 1989 al 1993 en la flota de relevo de la RNLI.
Los botes salvavidas de la clase Solent fueron diseñados para operar en el servicio de la RNLI con una dotación de 7 tripulantes y ocasionalmente 8 si se requería un médico. Podrían transportar hasta un máximo de alrededor de 100 supervivientes si fuera necesario y seguir estando en condiciones de navegar.
Las Solent tienen tanque de combustible principal de 786 litros integrado en el casco delante del mamparo de la sala de máquinas, a proa, y un tanque de combustible secundario de 291 litros en el compartimiento del intercambiador de calor. Capacidad total de combustible de 1077 litros. Los motores pueden funcionar con cada tanque por separado o con ambos tanques simultáneamente, dependiendo de cómo estén configuradas las válvulas de pase de toma de combustible. Cada tanque se alimenta a través de un par de filtros de combustible de cartucho intercambiables y hay una bomba de transferencia de combustible que une ambos tanques para que el combustible pueda transferirse para ajustar el trimado de la embarcación si es necesario.